¡Hola, hola! Hoy os traigo la primera parte de una saga que ha terminado este año. ¿Quieres saber más? Empecemos…
RESEÑA Kiss me #1. Prohibido enamorarse
Título original: The Deal
Autor: Elle Kennedy
Editorial: Algafuara
Año de publicación: 2016
Páginas: 344
Saga: Si
ISBN: 978-84-204-8389-4
SINOPSIS
Hannah va a hacer un trato con un chico malo… y va a ganar más de lo que espera.
Hannah por fin ha encontrado un chico que la vuelve loca, pero hay un pequeño problema: no tiene ni idea de cómo seducirle.
La solución es Garrett, el deportista y playboy más deseado del campus: él necesita aprobar un examen a toda costa, y a cambio puede ayudarla a poner celoso a cualquiera…
Incluso a sí mismo. Cuando un beso inocente les lleva a una noche increíble, Garrett ve la luz: Hannah no puede irse con otro. Tiene que convencerla de que se quede a su lado.
Chicos que saben lo que hacen. Chicas que saben lo que quieren.
Risas, amor y mucha, mucha tensión sexual.
OPINIÓN
La primera vez que vi este libro me llamó mucho la atención, pero no me hice con él al momento porque no me apetecía leer nada en esos momentos. Supongo que sería una “crisis lectora” de esas. Aún así, hace un tiempo me hice con el primero, y ha sido un empezar y no parar de leer.
La historia está narrada por los dos personajes principales: Hannah y Garrett, quienes se conoce debido a un fatídico examen. Garrett necesita un sobresaliente para poder seguir jugando en el equipo de hockey de la universidad, por lo que, al ver que ella ha sacado esa nota intenta convencerla para que le dé clases particulares. Hannah no está interesada en ello, todo lo contrario, quiere desentenderse de él y centrarse en el guapísimo y nuevo jugador de fútbol americano.
Entonces Garrett descubre su punto débil y decide explotarlo, diciéndola que si le ayuda, él la ayudará a ella a conseguir el chico que ella quiere. Pero una broma llevará a la otra y, después de un inocente beso, algo cambia.
Y hasta ahí voy a contar. Lo que sí quiero aclarar es que la historia engancha desde el principio, dejando siempre las ganas de continuar leyendo.
En cuanto a los temas, empezaré hablando de la vida universitaria tal y cómo la viven los dos personajes. Hemos visto muchas películas sobre el tema, pero leer la perspectiva de las becas, de lo que cuesta entrar en la universidad, de vivir la universidad… es distinto.
El tema de los abusos sexuales. Sí, aunque parezca el típico libro de chico conoce a chica, también trata de temas como este, en el que una joven es violada gracias, en parte, a la acción de las drogas que su agresor le da. El tema se va tratando a lo largo del libro, conociendo el punto de vista de la agredida, cómo vivió esos momentos y cómo la afectaron.
El maltrato. Sí, es otro de los temas controvertidos del libro, aunque tarda más en salir que el de la violación. No quiero decir mucho por no hacer spoiler, pero, al igual que con el tema de la violación, da el punto de vista, cómo lo vivió y cómo afecta al personaje.
Las falsas apariencias son otro de los temas, el cual podría juntar con el de los estereotipos. Se escribe mucho sobre que el futbolista de turno no puede ser inteligente, o que la chica de la banda de música no puede enamorar al deportista. La autora aquí da un golpe de efecto y trata de saltar esos problemas, esos estereotipos de forma divertida. Además trata el tema de las falsas apariencias, no sólo con respecto a físico-intelecto, sino en aspectos como la vida cotidiana.
En cuanto a los personajes, el primero que destacaría sería Hannah, una chica tímida pero con las ideas claras, a la que es difícil convencer de que cambie algún aspecto de su vida. Pero ella ha sufrido mucho para llegar a donde está y no quiere verse envuelta en ningún lío mas. Hasta que Garrett aparece en si vida, claro está… Lo que me encanta de este personaje es que evoluciona, que ves cómo poco a poco empieza a dejarse llevar.
Garrett por su parte es el guaperas de la universidad, un chico que es imposible que pase desapercibido, todo lo contrario. Podría decirse que es el famosillo de turno de toda la institución. Por eso, verle pidiendo ayuda a una chica que no es conocida, en la que nadie se ha fijado es de lo más divertido. Sobre todo cuando las lenguas viperinas de ambos se juntan y empiezan a echarse pullas. Garrett también evoluciona notablemente y en todos los aspectos que podamos imaginar. Es un personaje con una gran profundidad a pesar de lo que él quiere mostrar.
Para ser sincera, el libro me ha gustado mucho. En ningún momento me imaginé que fuera a tratar temas como los que os he comentado con anterioridad, ni tampoco que los personajes fueran a llamarme tanto la atención. Sigue siendo un libro “tópico”, pero creo que el aporte de ese tipo de cosas es el que lo hace de lo más llamativo.
Lo recomiendo mucho, sobre todo porque lo he pasado de miedo leyéndolo con los comentarios mordaces que se lanzan los personajes. Y no hablo sólo de los principales, sino de todos.
¿Os ha gustado? ¿Os apetecería leerlo? ¡Dejad un comentario y hacédmelo saber!
Love,
Alex.